El primero de diciembre deben entregar un resumen de 10 páginas (sin contar el espacio de gráficos que incluyan) sobre el capítulo 4 del libro Basic Calculus de Hann.pdf.
El examen final es el miércoles 10 de diciembre a las 12 del día. Un día antes, el 9 de diciembre, se entrega el trabajo final: trabajof.pdf (el ejercicio 3 se ha corregido 1/12/08), antes de las 2pm.
lunes, 24 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
Trabajo 23
El siguiente trabajo sobre cónicas: trabajo23.pdf se entrega el lunes, y como es ya un tradición, es individual.
Respuestas al trabajo 21
Les dejo los PDF de las respuestas de dos de sus compañeros, Thalía: resp21.pdf y Hugo: resp21a.pdf.
jueves, 20 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Repuesta al trabajo 20
Uno de sus compañeros, el Sr. Camargo, hizo un buen trabajo; pueden consultarlo en : resp20.pdf.
Otro trabajo donde se observa una botella simpática, es resp20a.pdf hecha por Ritter.
Otro trabajo donde se observa una botella simpática, es resp20a.pdf hecha por Ritter.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Lectura 13, noviembre 18
El martes 18, veremos un tema interesante. Hablaremos de matrices y lo que se conoce como sus valores y vectores propios.
La clase la pueden revisar en: lectura13.pdf.
La clase la pueden revisar en: lectura13.pdf.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Trabajo 21, se entrega el 19 de nov.
En clase Pablo habló de 8 diferentes tipos de cónicas que se pueden obtener como expresión de la ecuación general de segundo grado:
Ax^2 + Bxy + Cy^2+Dx+Ey+F=0
Ax^2 + Bxy + Cy^2+Dx+Ey+F=0
- Parábola
- Elipse
- Hipérbola
- Dos rectas que se cortan
- Dos rectas paralelas
- Una sola recta
- Un punto
- El vacío
Describa 7 ecuaciones de segundo grado que correspondan a cada uno de los 7 primeros tipos de cónicas listados arriba. Debe hacer un trazo gráfico de la curva que representan cada una de ellas.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Respuesta al trabajo 19
Se les deja una de las respuestas de sus compañeros para que comparen con sus resultados. El archivo es resp19.pdf.
jueves, 13 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
Trabajo 19
Tienen un trabajo para entregar el próximo miércoles, es sobre una parametrización de parábolas.
Pueden acceder a la descripción del trabajo en trabajo19.pdf.
Pueden acceder a la descripción del trabajo en trabajo19.pdf.
Algunas respuestas a los trabajos anteriores
Se les deja algunos de los mejores trabajos entregados por sus compañeros: resp13.pdf, resp15.pdf, resp16.pdf y resp17.pdf.
Estudien de ellos que prontro tendrán un examen.
Estudien de ellos que prontro tendrán un examen.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Trabajo 18
El trabajo a entregar el próximo lunes 10, consiste en hacer (o describir con todo detalle) las demostraciones de los teoremas y lemas de la sección 3.4 del libro Geometría de Ortega.
El trabajo lo pueden hacer en grupo y es básico para lo que trataremos en los siguientes días.
Un ejercicio adicional es el siguiente: Dado un punto P(xp,yp) en el plano y la recta L: ax+by+c=0, compruebe que la distancia de P a la recta L d(P,L) se puede escribir como
. . . . . . . . . . . . a*xp + b*yp + c
d(P,L) = ----------------------------------
. . . . . . . . . sqrt ( a**2 + b**2)
El trabajo lo pueden hacer en grupo y es básico para lo que trataremos en los siguientes días.
Un ejercicio adicional es el siguiente: Dado un punto P(xp,yp) en el plano y la recta L: ax+by+c=0, compruebe que la distancia de P a la recta L d(P,L) se puede escribir como
. . . . . . . . . . . . a*xp + b*yp + c
d(P,L) = ----------------------------------
. . . . . . . . . sqrt ( a**2 + b**2)
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Trabajo 17, círculo de Apolonio
Se dan tres puntos de un triángulo y deben calcular las ecuaciones de los círculos de Apolonio.
El trabajo se entrega el viernes y pueden acceder a ello en trabajo17.pdf.
El trabajo se entrega el viernes y pueden acceder a ello en trabajo17.pdf.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Trabajo 16, coordenadas baricéntricas de puntos simpáticos
El trabajo para entregar el miércoles por grupo, ya que son muchas cuentas y buscar en Internet y libros.
La pueden consultar en: trabajo16.pdf.
La pueden consultar en: trabajo16.pdf.
Lectura 12: Coordenadas baricéntricas de puntos simpáticos
La clase de mañana ya está escrita. La pueden consultar en lectura12.pdf.
El examen de reposición es a las 2pm.
El examen de reposición es a las 2pm.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Respuesta al examen 4
Uno de sus compañeros, el Sr. Nolasco, hizo un examen perfecto.
Les dejo el PDF para que revisen: resp4.pdf.
Les dejo el PDF para que revisen: resp4.pdf.
viernes, 31 de octubre de 2008
Trabajo 15, configuraciones de triángulos en perspectiva
El trabajo siguiente se entrega el próximo lunes 3 de noviembre.
Deben encontrar las 10 configuraciones de parejas de triángulos en perspectiva a partir de una dada. El trabajo viene descrito en trabajo15.pdf. Por supuesto, es de entrega INDIVIDUAL.
Deben encontrar las 10 configuraciones de parejas de triángulos en perspectiva a partir de una dada. El trabajo viene descrito en trabajo15.pdf. Por supuesto, es de entrega INDIVIDUAL.
martes, 28 de octubre de 2008
Lectura 11, Comprobando el Teorema de Desargues
Numéricamente vamos a comprobar el Teorema de Desargues para un ejemplo.
La clase la pueden obtener de lectura11.pdf.
La clase la pueden obtener de lectura11.pdf.
lunes, 27 de octubre de 2008
Trabajo 14, Teorema de Desargues
Usando nociones de representación de recta o punto sobre una recta (a veces lo vemos como masas) demuestre el teorema de Desargues. En particular, aquella que compete a demostrar que los puntos de intersección entre segmentos correspondientes están alineados: trabajo14.pdf.
sábado, 25 de octubre de 2008
Ojo: sobre el trabajo 13
Se les hace la observación siguiente:
Si tienen el triángulo ABC, con los tres vértices no colineales, puede ocurrir lo siguiente:
Se les deja un programa de intenet para que jueguen con los puntos, y observen cómo cambian las coordenadas baricéntricas: barycentric coordinates, deben tener java instalado para su visualización.
Si tienen el triángulo ABC, con los tres vértices no colineales, puede ocurrir lo siguiente:
- Si el punto P en cuestión se encuentra sobre uno de los segmentos (o la línea que pasa por ese segmento), entonces una de las masas es cero.
- Si el punto está adentro del triángulo, todas las masas son positivas
- Si el punto está afuera del triángulo, alguna de las masas es negativa
Se les deja un programa de intenet para que jueguen con los puntos, y observen cómo cambian las coordenadas baricéntricas: barycentric coordinates, deben tener java instalado para su visualización.
jueves, 23 de octubre de 2008
AVISO: mañana resolveremos dudas de vectores.
Mañana no dará clase Pablo.
Vengo llegando al DF, mañana podemos tomar la hora (las 12 del día)para resolver dudas.
Comenten con sus compañeros y lleven una duda a resolver, empezaré con dos problemas del examen, (no resolveré por completo pero sí la idea detrás de ellos, los cálculos los deben hacer ustedes).
Veremos algunos problemas usuales, estudien de las notas y pregunten mañana.
Mañana acordamos la fecha del examen. El día primero queda como tentativo.
Vengo llegando al DF, mañana podemos tomar la hora (las 12 del día)para resolver dudas.
Comenten con sus compañeros y lleven una duda a resolver, empezaré con dos problemas del examen, (no resolveré por completo pero sí la idea detrás de ellos, los cálculos los deben hacer ustedes).
Veremos algunos problemas usuales, estudien de las notas y pregunten mañana.
Mañana acordamos la fecha del examen. El día primero queda como tentativo.
martes, 21 de octubre de 2008
Posible reposición del examen sobre vectores
Paciencia, paciencia.
Estoy negociando con Pablo una reposición. Pero de nada sirve si no estudian.
Como se anuncia luego de ésta entrada, nos veremos mañana para resolver las dudas.
Una propuesta queme parece razonable, es que de 2 a 4 de la tarde del martes 4, se lleve acabo la reposición.
Mañana discutimos de nuevo ese asunto.
Estoy negociando con Pablo una reposición. Pero de nada sirve si no estudian.
Como se anuncia luego de ésta entrada, nos veremos mañana para resolver las dudas.
Una propuesta queme parece razonable, es que de 2 a 4 de la tarde del martes 4, se lleve acabo la reposición.
Mañana discutimos de nuevo ese asunto.
lunes, 20 de octubre de 2008
Trabajo 13, coordenadas baricéntricas II
El siguiente trabajo se entrega el lunes 27 a primera hora. Es un trabajo INDIVIDUAL, lo encuentran en trabajo13.pdf.
Se les da un triángulo y puntos particulares en el. Deben calcular sus coordenadas baricéntricas y comprobar que las coordenadas del punto complen con
. . . . m1A+m2B+m3C
(x,y) = ------------------------
. . . . .m1+m2+m3
donde A,B, y C, son las coordenadas (o vectores desde O) de los puntos.
Como trabajo en EQUIPO, deben hacer todos los teoremas del capítulo 2 del libro Geometría (por derechos de autor, no subo el cap.).
Recuerden, sobre ése tema tendrán un examen el día 30.
Ambos trabajos se entregan el día 27 de octubre.
Se les da un triángulo y puntos particulares en el. Deben calcular sus coordenadas baricéntricas y comprobar que las coordenadas del punto complen con
. . . . m1A+m2B+m3C
(x,y) = ------------------------
. . . . .m1+m2+m3
donde A,B, y C, son las coordenadas (o vectores desde O) de los puntos.
Como trabajo en EQUIPO, deben hacer todos los teoremas del capítulo 2 del libro Geometría (por derechos de autor, no subo el cap.).
Recuerden, sobre ése tema tendrán un examen el día 30.
Ambos trabajos se entregan el día 27 de octubre.
jueves, 16 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Material de Internet sobre coordenadas baricéntricas
El siguiente documento, lo encontré en Internet, puede ver y estudiar algunas ideas de el: CentroDeMasa.pdf.
martes, 14 de octubre de 2008
Lectura 10, Observaciones sobre centros de masa
El día de hoy, discutimos sobre los trabajos últimos e hicimos observaciones sobre el tema: coordenadas baricéntricas. Pueden revisar el material en lectura10.pdf.
lunes, 13 de octubre de 2008
Trabajo 12, centro de masa
Se les da una colección de puntos-masa y deben calcular el centro de masa de ellos: trabajo12.pdf.
El trabajo se realiza de manera INDIVIDUAL y su entrega es exclusivamente el miércoles 15 de octubre.
Se les recuerda que el jueves tienen un examen sobre el tema anterior: vectores.
El trabajo se realiza de manera INDIVIDUAL y su entrega es exclusivamente el miércoles 15 de octubre.
Se les recuerda que el jueves tienen un examen sobre el tema anterior: vectores.
jueves, 9 de octubre de 2008
Lectura 9, sobre determinantes y sus propiedades.
La clase de hoy la pueden consultar en lectura9.pdf. Se dejan algunos ejercicios para comprobar y hacer, no son de entrega, son por puro deporte.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Aviso, se pospone la entrega del trabajo
La entrega del trabajo sobre vectores será el lunes 13 a primera hora y sin más prórroga.
Mañana jueves revisaremos algo de la teoría sobre determinantes y algunos problemas. El viernes continua Pablo con el producto vectorial.
Mañana jueves revisaremos algo de la teoría sobre determinantes y algunos problemas. El viernes continua Pablo con el producto vectorial.
martes, 7 de octubre de 2008
Lectura 8, producto interior y proyección ortogonal
El día de hoy veremos algunas aplicaciones del producto interior.
Pueden revisar el material en lectura8.pdf.
Pueden revisar el material en lectura8.pdf.
sábado, 4 de octubre de 2008
Trabajo 11, fecha de entrega: Octubre 7
Se les ha dejado concluir los ejercicios del primer capítulo del libro de Yakovliev, éste trabajo sí es en equipos.
martes, 30 de septiembre de 2008
Lectura 7, algunos problemas geométricos
En la clase de hoy y del jueves, resolveremos algunos problemas geométricos usando vectores. Revisen la clase en lectura7.pdf.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Respuesta al examen 2
Uno de sus compañeros respondió adecuadamente el examen fallando en un ejercico.
Revisen su respuesta que está en el archivo respe2.pdf y comparen con la suya.
Revisen su respuesta que está en el archivo respe2.pdf y comparen con la suya.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Recorrido de la carrera
Donde se ve rectoría, ahí es Insurgentes. Como observan, a un costado del estadio dándole vuelta sobre insurgentes pasarán los corredores.
Todos aquellos que no porten número y deseen correr, pueden empezar desde ese trayecto, pues es difícil les dejen pasar, al estadio, sin portar el número de corredor.
Nos vemos por ahí, prometo hacerles morder el polvo.
Trabajo 10, fecha de entrega: lunes 29
Su trabajo para este fin de semana, es leer parte del capítulo 1 de Yakovliev: yakovliev.pdf. Deben entregar de manera INDIVIDUAL los primeros 8 ejercicios que vienen al final del capítulo.
Algunas personas han tenido problemas para acceder al PDF. Les dejo esta otra línea para acceder al PDF: yakovliev_cap1.pdf.
Algunas personas han tenido problemas para acceder al PDF. Les dejo esta otra línea para acceder al PDF: yakovliev_cap1.pdf.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Respuestas a la Tarea-Examen 1
Los trabajos calificados se entregan el jueves.
Se les recuerda que el martes tendremos un examen por dos horas.
Para que puedan estudiar o revisar ideas de la tarea-examen pasada, se les deja un par de respuestas de sus compa{eros que hicieron un buen trabajo: respte1a.pdf y respte1b.pdf.
Se les recuerda que el martes tendremos un examen por dos horas.
Para que puedan estudiar o revisar ideas de la tarea-examen pasada, se les deja un par de respuestas de sus compa{eros que hicieron un buen trabajo: respte1a.pdf y respte1b.pdf.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Propuesta de playera
Uno de sus compañeros ha propuesto por playera la siguiente:
vista frontal
vista trasera
Necesitamos sus comentarios, y de costos, su compañero comenta que varía con respecto al número de personas interesadas en comprarla (imagino que él se hará cargo de recolectar el dinero e ir por ellas, así como entregar las playeras).
vista frontal
vista trasera
Necesitamos sus comentarios, y de costos, su compañero comenta que varía con respecto al número de personas interesadas en comprarla (imagino que él se hará cargo de recolectar el dinero e ir por ellas, así como entregar las playeras).
Mañana discutimos 10min antes de que termine la clase.
Trabajo 9
El trabajo 9 es para entregar el próximo lunes a primera hora.
Involucra leer el texto: hahn_chapter1.pdf, sobre The Greeks Measure the Universe.
En un trabajo en equipo: deben hacer un ensayo de 20 páginas cuartillas sobre el capítulo y hacer los ejercicios del 13 hasta el final (incluyendo ambos).
Se les recuerda que el martes tienen un examen sobre graficación y el método de Netwton.
Involucra leer el texto: hahn_chapter1.pdf, sobre The Greeks Measure the Universe.
En un trabajo en equipo: deben hacer un ensayo de 20 páginas cuartillas sobre el capítulo y hacer los ejercicios del 13 hasta el final (incluyendo ambos).
Se les recuerda que el martes tienen un examen sobre graficación y el método de Netwton.
martes, 16 de septiembre de 2008
Respuesta al trabajo 8
Un grupo entre sus compañeros hizo un buen trabajo, se les deja el PDF para que comparen respuestas, el documento es resp8.pdf.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Gráficos
Se les deja un PDF sobre gráficos, revisen está interesante, en particular la sección que corresponde a gráfica de funciones racionales.
El capítulo del libro lo obtienen en: chap1_shilov.pdf.
El capítulo del libro lo obtienen en: chap1_shilov.pdf.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Geogebra
En la clase de hoy vimos un programa de fácil uso para trazar objetos geométricos de manera sencilla, y que en algunos casos nos permite su representación analítica en el plano.
El software es el GeoGebra, y pueden bajar el instalador en GeoGebra_3_0_0_0.exe.
Para hacer uso del GeoGebra, su máquina debe tener instalado el Java, es gratuito de Sun. Pueden bajarlo de JavaSun.
El software es el GeoGebra, y pueden bajar el instalador en GeoGebra_3_0_0_0.exe.
Para hacer uso del GeoGebra, su máquina debe tener instalado el Java, es gratuito de Sun. Pueden bajarlo de JavaSun.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Tarea-Examen 1
Tienen un trabajo para su entrega de manera INDIVIDUAL, una tarea-examen, que deben entregar éste miércoles 17, al regreso de los días de asueto de septiembre.
El trabajo lo obtienen de: texamen1.pdf.
Nota: La tarea-examen es el preludio de un examen cercano a su entrega.
El trabajo lo obtienen de: texamen1.pdf.
Nota: La tarea-examen es el preludio de un examen cercano a su entrega.
Entrenamiento, Domingo 14
Se tiene la sugerencia de llevar acabo un entrenamiento antes de la carrera.
El domingo 14, a las 9am y en la puerta 5 nos citamos para correr algunas vueltas, claro previo calentamiento.
Existe la propuesta de una playera, quienes puedan asistir, lleven una idea del logotipo o letras a imprimir. Lo discutimos luego de la vuelta 7a.
Se le comenta que cada vuelta tiene 2.2km (approx).
Comenten con sus compañeros para asistir. Cualquier duda de tareas, tienen 1 minuto después de la 5a vuelta.
El domingo 14, a las 9am y en la puerta 5 nos citamos para correr algunas vueltas, claro previo calentamiento.
Existe la propuesta de una playera, quienes puedan asistir, lleven una idea del logotipo o letras a imprimir. Lo discutimos luego de la vuelta 7a.
Se le comenta que cada vuelta tiene 2.2km (approx).
Comenten con sus compañeros para asistir. Cualquier duda de tareas, tienen 1 minuto después de la 5a vuelta.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Respuesta al trabajo 7
Los dos últimos trabajos han estado fatal, revisen la forma en que trabajan.
Una respuesta para el trabajo 7, con algunos errores, es resp7.pdf.
Una respuesta para el trabajo 7, con algunos errores, es resp7.pdf.
Trabajo 8
EL trabajo para el próximo viernes es sobre la gráfica de funciones racionales. El listado de los ejercicios lo encuentran en trabajo8.pdf.
martes, 9 de septiembre de 2008
Functions and their graphs
Se les deja un PDF sobre algunos aspectos a identificar en las gráficas de funciones: functions_graphs.pdf, revisen.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Respuesta al trabajo 6
El equipo 2 entregó un trabajo razonablemente bien... aunque hay parráfo que no entendí, pero bueno, lo pueden revisar en resp6.pdf.
Respuesta al trabajo 5
Un de los trabajos de sus compañeros fue muy bien hecho, les dejo el pdf para que revisen la idea detrás de su análisis: resp5.pdf.
Trabajo 7
El trabajo para entregar el próximo miércoles es el trabajo7.pdf.
Se pide ahora un mayor análisis de la forma y el trazo de la gráfica.
Se pide ahora un mayor análisis de la forma y el trazo de la gráfica.
Carrera Nocturna 2008
El próximo día 27 de septiembre dentro de CU, habrá una carrera nocturna de 8km.
La inscripción es gratuida para los estudiantes y trabajadores de la Unam, pueden revisar la página: carreranocturna para más detalles.
Pablo y varios de sus estudiantes asistirán, y claro ahí estaré.
Ojo: todo aquel que me siga el paso tendrá un punto sobre la calificación.
La inscripción es gratuida para los estudiantes y trabajadores de la Unam, pueden revisar la página: carreranocturna para más detalles.
Pablo y varios de sus estudiantes asistirán, y claro ahí estaré.
Ojo: todo aquel que me siga el paso tendrá un punto sobre la calificación.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Trabajo 6
El trabajo para entregar el lunes compete a dónde se encuentra definida la gráfica de un función implícita f(x,y)=0.
Deben indicar por intervalo, para qué valores de x o de y, es posible identificar que hay gráfica.
El texto lo pueden acceder en trabajo6.pdf.
Deben indicar por intervalo, para qué valores de x o de y, es posible identificar que hay gráfica.
El texto lo pueden acceder en trabajo6.pdf.
jueves, 4 de septiembre de 2008
Lectura 6
El día de hoy vimos el método de Newton, un método interesante para encontrar ceros de funciones en pocas iteraciones (repeticiones de un procedimiento) si estamos cerca de el. Pueden consultar el material en lectura6.pdf.
Respuesta al trabajo 4
Uno de los equipos ha hecho un buen trabajo para las cuadráticas. Como es legible la letra, se ha colocado como ejemplo de respuesta: resp4.pdf.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Trabajo 5
El trabajo para entregar el próximo viernes es graficar algunas funciones cúbicas. Deben hacer un análisis cualitativo de la forma de la gráfica, es eso lo que se califica, no el papel en que fue realizado ni si viene impreso por computadora.
La descripción del trabajo lo encuentran en: trabajo5.pdf.
Se ha añadido un trabajo sobre ceros de una cúbica usando Newton. Ese ejercicio vale la mitad de la calificación sobre el trabajo.
La descripción del trabajo lo encuentran en: trabajo5.pdf.
Se ha añadido un trabajo sobre ceros de una cúbica usando Newton. Ese ejercicio vale la mitad de la calificación sobre el trabajo.
Nuevo Equipo
Se forma un nuevo equipo, el numero 6.
- Venus Espinosa Campos
- Daniel Ritter Miller
- Gerrardo Urrutia Sánchez
- Andrés Felipe Repizo A. Rettzo
martes, 2 de septiembre de 2008
Lectura 5
El día de hoy vimos algunos problemas asociados con la cuadrática y cómo diseñar algunas de ellas que pasen por dos puntos. Parte de lo visto lo pueden consultar en lectura5.pdf.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Trabajo 4
El siguiente trabajo lo deben entregar el miércoles al entrar al salón. Los problemas están descritos en trabajo4.pdf.
Respuesta al Trabajo 3
Una respuesta muy bien elaborada la hizo el Equipo 3, la pueden consulta en resp3.pdf.
Respuestas al Examen de Reposición 1
Dos de sus compañeros hicieron un buen trabajo en el examen, revisen los archivos: resper1a.pdf y resper1b.pdf.
viernes, 29 de agosto de 2008
Lectura 4
El jueves pasado discutimos algunas propiedades de la cuadrática.
Puede hacerse del documento en lectura4.pdf.
Puede hacerse del documento en lectura4.pdf.
jueves, 28 de agosto de 2008
Trabajo 3
Cada equipo hará un trabajo diferente sobre las cuadráticas:
Equipo 1: trabajo3a.pdf
Equipo 2: trabajo3b.pdf
Equipo 3: trabajo3c.pdf
Equipo 4: trabajo3d.pdf
Equipo 5: trabajo3e.pdf
Los integrantes de cada equipo de enlistan en la entrada seguidamente abajo de ésta.
Cualquier pregunta... por el blogspot.
Equipo 1: trabajo3a.pdf
Equipo 2: trabajo3b.pdf
Equipo 3: trabajo3c.pdf
Equipo 4: trabajo3d.pdf
Equipo 5: trabajo3e.pdf
Los integrantes de cada equipo de enlistan en la entrada seguidamente abajo de ésta.
Cualquier pregunta... por el blogspot.
Equipos de Trabajo
Se han agrupado en equipos para hacer los trabajos, se lista el nombre de cada equipo:
Equipo 1
Equipo 2
Equipo 4
Equipo 5
Equipo 1
- Juan Pablo Acuña
- David Fuentes Pliego
- Andrea Rayón Rodríguez
- Jorge Alvarado Pytalúa
- Sahid Lascurain Bellón
- Arlensiu Lucila Cortés Rivera
- Sandra Suzel Guzmán Torres
- Mayela Edna Avilés Ramírez
Equipo 2
- Rodolfo Martínez Bon
- Francisco Alfonso Álvarez del Castillo Manzano
- Hugo A. Camargo Montero
- Mario Rafael Nolasco Estrada
- Esteban Martínez Vargas
- Dante Isaac Torres Segoviano
- Diego Barba Leñero
- Jorge Monroy Ruz
- Orlando Ramírez Castro
- Roman ALberto Velasquillo
- Dulce Angélica Zugasti Fernández
- Talhia Gallegos Medina
- Roberto Pérez Correa
- Julio César Roman Pedraza
- Brenda Ivonne Martínez Nieto
- Enrique Álvarez del Castillo Pina
- Fernando Gutiérrez Rojas
- Hector Rodrigo Balderas Pino
- Ranulfo Cardoso Sánchez
- Francisco Javier Luna Leal
- Julio César Cruz San Pedro
Equipo 4
- Clara Suárez Sánchez
- Mariana Ramírez Calera
- Samuel Valerio Delgado
- Diana Rivas Pegola
- Helver Olvera León
- Elizabeth Atenea de la Paz Hernández
- Mitzy Andrea Castillo ELizalde
- Gloria Angélica Dirvas Pulido
- Juan Miguel Núñez Hernández
- Nancy Yohana aculco galvan
Equipo 5
- Alejandro Castañeda González
- Alonso Prieto Dehesa
- Ana Laura Mejía Ruíz
- Jesús Ignacio Domínguez Sánchez
- José Eduardo Sánchez García
- Ángel Antonio Carvajal Mancilla
- Mario Palacios Castellanos
- Omar Calls
- Lizeth Roman Ariza
- Alan Ramírez Guerrero
- Cuahtemoc Nares Villa
martes, 26 de agosto de 2008
Lectura 3
Aplicaciones de la ley de los senos.
En clase, discutimos algunos temas de semejanza y algunas aplicaciones de la ley de los senos, en particular, vimos cómo calcular el radio del circuncírculo.
En lectura3.pdf pueden consultar el material.
En clase, discutimos algunos temas de semejanza y algunas aplicaciones de la ley de los senos, en particular, vimos cómo calcular el radio del circuncírculo.
En lectura3.pdf pueden consultar el material.
lunes, 25 de agosto de 2008
Trabajo 2
Tienen un trabajo para entregar el próximo miércoles sobre la ley de los cosenos.
Revisen el texto del trabajo en trabajo2.pdf.
Revisen el texto del trabajo en trabajo2.pdf.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Aviso
A Pablo se le ha pasado decirles que el día de mañana no tendremos clase, debido a una reunión de trabajo en la ciudad de Morelia.
El viernes Pablo les dará clase a la hora acostumbrada.
El viernes Pablo les dará clase a la hora acostumbrada.
lunes, 18 de agosto de 2008
Lectura 2
El jueves pasado vimos (parte del material) el tema sobre medianas, bisectrices y alturas. Pablo continuo con ello al día siguiente. Pueden consultar el tema en lectura2.pdf
martes, 12 de agosto de 2008
Lectura 1, El teorema de Thales
La clase de hoy la pueden consultar en lectura1.pdf, es sobre un teorema de Thales.
En youtube, encontré una aplicación al teorema de thales (para que recuerden su secundaria):
En youtube, encontré una aplicación al teorema de thales (para que recuerden su secundaria):
lunes, 11 de agosto de 2008
Trabajo 1, y anuncio de examen
Tienen un trabajo para entregar el próximo lunes 18. Consiste en resolver los 30 ejercicios del primer capítulo del libro: Geometría, de Radmila Bulajich y J.A. Gómez Ortega.
En el archivo de PDF trabajo1.pdf, pueden hacerse de una copia de esos ejercicios.
De igual manera, dense por enterados que el martes 19, tendrán un examen basado en el trabajo.
Mañana habrá un tema, pueden revisar un vídeo de youtube para darse una idea:
En el archivo de PDF trabajo1.pdf, pueden hacerse de una copia de esos ejercicios.
De igual manera, dense por enterados que el martes 19, tendrán un examen basado en el trabajo.
Mañana habrá un tema, pueden revisar un vídeo de youtube para darse una idea:
viernes, 18 de julio de 2008
Presentación
El curso está dirigido a los estudiantes de primer ingreso a la Facultad de Ciencias. La idea del curso es que el estudiante desarrolle un serie de habilidades para resolver problemas geométricos de interés.
Usaremos algunas herramientas computacionales que nos permitan manejar de manera rápida elementos de la geometría de tal forma, que podamos visualizar lugares geométricos y con ello, experimentar con ideas y conceptos.
El uso de Internet estará presente en temas de investigación y búsqueda sobre temas centrales de la geometría.
Los problemas tipo a resolver a lo largo del curso son los siguientes: problemastipo.pdf.
Usaremos algunas herramientas computacionales que nos permitan manejar de manera rápida elementos de la geometría de tal forma, que podamos visualizar lugares geométricos y con ello, experimentar con ideas y conceptos.
El uso de Internet estará presente en temas de investigación y búsqueda sobre temas centrales de la geometría.
Los problemas tipo a resolver a lo largo del curso son los siguientes: problemastipo.pdf.
Profesores
Profesor
Pablo Barrera Sánchez
Email: antoniolapetra@yahoo.com
Personal page: http://www.matematicas.unam.mx/pablo/
Oficina: Departamento de Matemáticas, cub. 226
Tel: 5622-4836
Personal page: http://www.matematicas.unam.mx/pablo/
Oficina: Departamento de Matemáticas, cub. 226
Tel: 5622-4836
Ayudante
Guilmer González
Email: guilmerg@yahoo.com
Personal page: http://guilmerg.googlepages.com/
Oficina: Departamento de Matemáticas, cub. 028
Tel: 5622-4928
Guilmer González
Email: guilmerg@yahoo.com
Personal page: http://guilmerg.googlepages.com/
Oficina: Departamento de Matemáticas, cub. 028
Tel: 5622-4928
Temario
Durante el curso cubriremos algunos tópicos de interés dentro de la geometría plana. Estos nos brindarán una visión amplia del uso de la misma para resolver problemas geométricos interesantes.
El curso tiene un enfoque hacia el Cómputo Científico, por lo que será una primer acercamiento a resolver problemas usando herramientas computacionales.
Pueden hacerse de una copia del temario en temario.pdf y claro, de la bibliografía a seguir en: biblio.pdf.
El curso tiene un enfoque hacia el Cómputo Científico, por lo que será una primer acercamiento a resolver problemas usando herramientas computacionales.
Pueden hacerse de una copia del temario en temario.pdf y claro, de la bibliografía a seguir en: biblio.pdf.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)